270610
EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFIA.
El problema fundamental de la filosofía, dicen los marxistas, tiene dos aspectos:
Qué es primero, y si el hombre puede conocer o no.
Qué es primero es el problema de la relación que existe entre el pensar y el ser, entre el espíritu y la naturaleza, dividiéndose los filósofos desde el punto de vista de este problema.
“Engels indica, que dicha cuestión filosófica fundamental encierra además otro aspecto: “que relación guardan nuestros pensamientos acerca del mundo que nos rodea, con este mismo mundo”. (El hombre con su conciencia en relación a la realidad, a la naturaleza de las cosas, y a la sociedad humana, digo yo, también…).
El otro aspecto del problema fundamental es si el hombre puede conocer o no.
“¿Es nuestro pensamiento capaz de conocer el mundo real? ¿Podemos nosotros en nuestras ideas y conceptos acerca del mundo real formarnos una imagen exacta de esa realidad?”. “Esta pregunta es contestada afirmativamente por la gran mayoría de los filósofos, dice Engels, incluyendo no sólo a todos los materialistas, sino a los idealistas más consecuentes, por ejemplo, a Hegel, que consideraba el mundo real como la realización de una idea absoluta, eterna, afirmando que el espíritu humano, concibe en ese mundo, y a través de ese mundo, la idea absoluta o algo parecido a Dios. Junto a esos idealistas consecuentes hay otro tipo de filósofos que niegan la posibilidad de conocer el mundo o por lo menos de conocerlo de un modo completo. Son los agnósticos. Pero la mayoría concuerda que es posible conocer, y que existen cosas independientemente de nuestras sensaciones, fuera de nosotros”.
Anuncios